La gratitud como vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedaddi Ignacio Moyano Gómez

0,99
EBOOK
    ACS4:
  • Kobo

  • iOS

  • Android

  • PC e laptop

  • Kindle

Con app gratuita Adobe Digital Editions - Leggi le nostre guide per maggiori informazioni

COD: EDGT445929 Categorie: , ,

Descrizione

Marco Tulio Cicerón llegó a decir que “la gratitud no es solo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás”. Esta frase nos puede servir para percibir la importancia de esta virtud. El propósito de este trabajo es mostrar la profundidad antropológica que está en juego en la virtud de la gratitud, destacando su carácter relacional o social y, en concreto, su importancia como vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad.
Dicho propósito se realiza a través de los autores Santo Tomás de Aquino y Lucio Anneo Séneca. El primero en la Summa Theologiae considera que junto con otras virtudes, la gratitud es una virtud social o relacional. Una de sus fuentes principales al respecto es Lucio Anneo Séneca. Llama poderosamente la atención las numerosas citas de Séneca presentes en la exposición sobre la gratitud que realiza el Aquinate. Esto nos revela la gran capacidad del filósofo cordobés para iluminar sobre la condición humana y, por otro lado, el amplio análisis de la virtud de la gratitud que lleva a cabo en su obra De beneficiis.
La gratitud es algo más profundo de lo que habitualmente se piensa. Es una disposición interior que lleva a valorar, reconocer y corresponder el beneficio recibido por la otra persona. La relación entre la gratitud y el amor es notable y manifiesta el hecho de que esta virtud sea vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad. Esta investigación nos permite asomarnos y contemplar a la persona humana en su profundidad y complejidad.

Ignacio Moyano Gómez, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei y de la Santa Cruz, nació en Córdoba, España. Se licenció en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Sevilla. Realizó sus estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, donde obtuvo el doctorado en Filosofía con especialización en Ética y Antropología.

Informazioni aggiuntive

Format

Recensioni

There are no reviews yet

Solamente clienti che hanno effettuato l'accesso ed hanno acquistato questo prodotto possono lasciare una recensione.

Descrizione

Marco Tulio Cicerón llegó a decir que “la gratitud no es solo la mayor de las virtudes, sino la madre de todas las demás”. Esta frase nos puede servir para percibir la importancia de esta virtud. El propósito de este trabajo es mostrar la profundidad antropológica que está en juego en la virtud de la gratitud, destacando su carácter relacional o social y, en concreto, su importancia como vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad. Dicho propósito se realiza a través de los autores Santo Tomás de Aquino y Lucio Anneo Séneca. El primero en la Summa Theologiae considera que junto con otras virtudes, la gratitud es una virtud social o relacional. Una de sus fuentes principales al respecto es Lucio Anneo Séneca. Llama poderosamente la atención las numerosas citas de Séneca presentes en la exposición sobre la gratitud que realiza el Aquinate. Esto nos revela la gran capacidad del filósofo cordobés para iluminar sobre la condición humana y, por otro lado, el amplio análisis de la virtud de la gratitud que lleva a cabo en su obra De beneficiis. La gratitud es algo más profundo de lo que habitualmente se piensa. Es una disposición interior que lleva a valorar, reconocer y corresponder el beneficio recibido por la otra persona. La relación entre la gratitud y el amor es notable y manifiesta el hecho de que esta virtud sea vínculo permanente y eficaz de unidad en la sociedad. Esta investigación nos permite asomarnos y contemplar a la persona humana en su profundidad y complejidad. Ignacio Moyano Gómez, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei y de la Santa Cruz, nació en Córdoba, España. Se licenció en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Sevilla. Realizó sus estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, donde obtuvo el doctorado en Filosofía con especialización en Ética y Antropología.

Informazioni aggiuntive

Autore: Ignacio Moyano Gómez EAN/ISB:
Editore: EDUSC Protezione: acs4 |
Formati disponibili: pdf Pagine versione cartacea: 188
Lingua: spa Estratto: Leggi

Ti consigliamo di leggere le guide per gli ebook acquistati su Winleoo per avere maggiori informazioni su come consultare gli ebook dopo l'acquisto.

Hai ancora dei dubbi? Dai un'occhiata alle nostre FAQ.

Dopo il checkout, riceverai un link tramite email per poter effettuare il download.

In caso di richiesta di rimborso, è possibile effettuarla tramite l'apposito modulo.

Informazioni sull'autore

Ignacio Moyano Gómez
Ignacio Moyano Gómez, sacerdote de la Prelatura del Opus Dei y de la Santa Cruz, nació en Córdoba, España. Se licenció en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Sevilla. Realizó sus estudios eclesiásticos de Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma, donde obtuvo el doctorado en Filosofía con especialización en Ética y Antropología.

Recensioni

There are no reviews yet

Solamente clienti che hanno effettuato l'accesso ed hanno acquistato questo prodotto possono lasciare una recensione.